Consejos en la menopausia

Consejos en la menopausia

Mucha info dando vueltas sobre la menopausia, especialmente mitos. Acá te paso los consejos que les doy a mi comunidad, que siempre suman!

 

MenopausiaMis consejos útiles desde la kinesiología de piso pélvico

En la definición teórica, hablamos de menopausia cuando pasó un año desde tu última menstruación.

Parece simple. Al pie. Claro, pero no. Hay matices de grises como casi todo en la vida y hoy te los voy a contar, además de qué hacemos en kinesiología de piso pélvico para mejorar la calidad de vida en esta etapa.

Con la famosa “falta de estrógenos” aparece un conjunto de signos y síntomas (te aviso, tiene un nombre bastante feo…): el síndrome genitourinario y puede aparecer dispareunia (dolor y molestias en las relaciones sex3ales), falta de lubricación vaginal, delgadez de las paredes de la vagina, modificaciones en el cierre de la uretra  y, de esta manera, pueden aparecer las incontinencias de orina y/o el aumento de la frecuencia miccional, que como siempre digo, son frecuentes pero no normales.

Otro tema que cada vez por suerte es menos tabú es que existe una suposición que con la menopausia disminuye el deseo sexual. Pero por suerte, es un mito.

Te están sucediendo otras “cosas” en la vida en que poner el foco y el deseo sexual tiene que ver muchísimo con eso. La realidad es que ahora los trabajos cambian, los hijos tienen más libertades, los padres son los que requieren más atención ahora… Si estas en pareja y hace mucho que están juntos, puede aparecer la couplepause, en que los 2 sienten los cambios y pueden pasar 2 cosas: o se revive el deseo adolescente o simplemente se dan cuenta que necesitan caminos distintos.

Volviendo a los cambios biológicos, suceden cambios hormonales y metabólicos, interfiriendo también en los músculos, articulaciones y huesos. Y acá ya te adelanto que sí, hay que anotarse en un plan para moverse con fuerza.

Esto me da el pie para sumar algunos consejos, en los que siempre profundizo en las sesiones y/o clases:

  • Aprender a conocer el nuevo cuerpo, sus reglas y necesidades, aceptándolo por sobre todo,
  • Poner más atención en lo que sí podes cambiar y ocuparte de lo que realmente importa; buscar una red de profesionales actualizados y empáticos, charlarlo con amigas, conocidas, que te pueden recomendar a personas del bien,
  • Autocuidarse con la actividad que disfrutes, es para no dejarlo pasar, estés en la etapa que estés, pero me gusta repetirlo,
  • Trabajar la fuerza muscular específica, como ya dije antes, saquémosle el miedo al peso; hacerlo con conciencia y con un plan específico es primordial para la prevención,
  • Reeducar en una postura adecuada para vos, para tu día a día y así evitar dolores musculares, con activación del abdomen, respiración adecuada y rutinas programadas con un objetivo,
  • Usar los hábitos saludables a tu favor, por ejemplo utilizar el banquito para defecar, no cortar el chorro del pis, tomar más agua, no usar apósitos descartables en lo posible y otros más que lo propongo en las sesiones individuales, ya que cada una es un mundo (hermoso y particular)
  • Sacar el foco en la genitalidad en el sexo: usar recursos para pasarla de diez, como estimular la piel, leer historias eróticas, estimulación clitoriana… pueden llegar a ser tus mejores aliados,  además de usar lubricantes, cremas para masajes, explorar algo nuevo con bolas chinas…

Hay terapias medicinales, conductuales, de kinesiología, fisioterapia, que pueden mejorar tu calidad de vida hoy y por supuesto mañana.

Mi idea siempre es acercarte prevención y si tenés alguna duda/inquietud, estoy para escucharte.

Mucha info dando vueltas sobre la menopausia, especialmente mitos. Acá te paso los consejos que les doy a mi comunidad, que siempre suman!

Te puede interesar
Cerrar X