El nombre de Pilates Pélvico aparece luego de un tiempo de probar conmigo misma distintos movimientos pensados exclusivamente para las necesidades de las mujeres de hoy.
Me di cuenta que combinando técnicas de Pilates, de hipopresivos, de expresión corporal y gimnasticas, pensadas desde la pelvis, podemos mejorar la pared abdominal, la espalda y el suelo pélvico en las distintas etapas de nuestras vidas.
Mi eje está en una pelvis activa, fuerte, que soporte nuestros órganos internos y nuestra postura.
Desde el punto de vista biomecánico, la pelvis conecta la columna vertebral por arriba y las piernas por debajo. Es nuestro centro de gravedad, es decir nos dá el puntapié inicial de todos nuestros movimientos.
Biologicamente, protege los órganos internos que tienen que ver con lo sex3al, los ciclos menstruales y la eliminación de desechos.
Y como somo seres emocionales, la pelvis nos evoca a nuestra familia, nuestros antepasados y nuestra descendencia, con la sexualidad más profunda y el amor, por sobre todo.
En lo cotidiano, nos conecta con los espacios que estamos a solas, con nuestro momento de individualidad con el cuerpo.
Si pensamos en los hitos de nuestro desarrollo corporal, la pelvis aparece en casi todas: desde el momento que nacemos la atravesamos, el gateo, la deambulación, el control de esfínteres, los deportes, la menarca, adolescencia, primeras relaciones sex3uales, la anticoncepción, la planificación familiar, abortos, controles médicos, menopausia, sex3alidad, y si queremos pensar además en las caídas de la adulta mayor, que en general suceden allí.
Por esto les propongo desde mi mirada kinésica dar un paso más a tu autocuidado y sumar la experiencia de Pilates Pélvico.
Pensé los ejercicios para que los puedas hacer en cada etapa, con mi asesoría y acompañada con pares que están en la misma.
Te espero con muchas ganas de aprender juntas ;)